.png)
A veces cuando escuchamos la palabra terapia psicológica empezamos a temblar y nos parece que nuestro problema es más grave de lo que realmente es.
Ir a terapia consiste en realizar un tratamiento de base científica cuya finalidad es lograr el bienestar psicológico de las personas, abordando los diferentes conflictos psicológicos a través de una relación psicoterapeuta-paciente.
El vínculo terapéutico entre el profesional y el paciente es el denominador común de todas las corrientes y la principal variable de mejora. Si no hay un trato cercano y el psicólogo se gana la confianza del paciente, es imposible avanzar.

¿Cuándo debería acudir a terapia psicológica?
Esta pregunta es bastante frecuente ya que siempre pensamos que no está tan mal y podemos solucionar nuestros problemas sin ayuda.
Sin embargo, nos equivocamos y acudir a terapia psicológica no es más que tener la iniciativa de querer afrontar lo que nos duele y evolucionar como personas.
Algunas pistas de que ha llegado el momento de afrontar la realidad e ir a terapia son:

Ninguna decisión que haya tomado sobre su comportamiento parece haber funcionado
Tus amigos o familiares no quieren escucharte
Abuso de drogas o alcohol
Tus conocidos se preocupan por ti y te recomiendan que vayas a terapia psicológica
No dejas de pensar en lo negativo
Crees que todos están en tu contra y ofreces una respuesta agresiva
Tienes problemas para dormir
No disfrutas las cosas y nada te motiva
Testimonios
De principio a fin me trataron con empatía, profesionalismo y todo estuvo bien comunicado. Recibí controles frecuentes de mi comprensión de mi tratamiento y también de mi horario. Recibí comunicaciones regularmente para cualquier cambio, o para asegurarme de saber cuántas sesiones quedaban. La instalación era tranquila y cómoda, fácil de encontrar y muy acogedora. Marta fue excepcional, explicó muy bien los procesos, la razón fundamental detrás de ellos y el producto / resultado esperado. Marta me permitió estar muy involucrada con mi progreso y tratamiento, pero también me respetó cuando sentí que necesitaba parar. Marta me ayudó a llegar al meollo de mis problemas en un entorno controlado y de apoyo y me proporcionó herramientas para fuera de las instalaciones. No puedo agradecerle lo suficiente por todo. Sentí que era muy hábil y conocedora y esto me dio confianza en el trato que recibí, junto con los elogios y la motivación habituales de Marta.