top of page

Mañanas conscientes con armonía

Aquí en Harmonia, valoramos y creemos en un comienzo pacífico de su día. Hay algo tan hermoso en estar despierto ante el resto del mundo ; te da tiempo para hacer tu café, leer las noticias o abrazar a tu perro, sin ningún sentido de urgencia. Es por eso que estamos comprometidos con la idea de que levantarse aproximadamente de 30 a 60 minutos antes de su llamada de atención habitual es un cambio de vida . Estos preciosos minutos de la mañana establecen un tono de paz y proporcionan un comienzo tranquilo a su día. Hay muchas formas en las que puede mejorar su rutina matutina; con este tiempo extra para usted, tal vez desee ...

Escriba sus pensamientos o una lista de tareas pendientes

Una forma en que puede hacer esto es escribiendo un diario, o puede usar preguntas como "¿se siente motivado esta mañana?" o simplemente vea a dónde lo lleva su bolígrafo. Además, las listas de tareas son una excelente manera de darle un descanso a tu cerebro; cuando intentamos recordar 10 tareas diferentes, por lo general se descuida al menos una. Al escribir estos pensamientos y tareas en papel, está vaciando su mente y creando espacio para la productividad. Este método ayuda a aliviar el estrés y a organizar el día siguiente.

Medita y practica Mindfulness

La meditación es un método bien practicado para el manejo del estrés y la autoconciencia, también cuenta con una variedad de beneficios para la salud, como mejorar la cognición y la salud cardiovascular (Horowitz, 2010). Este proceso es increíblemente poderoso para el cerebro, alberga silencio y se enfoca en técnicas de respiración para calmar la mente. La atención plena es una práctica descubierta más recientemente que es similar pero se basa en la importancia del "ahora".

Infografía Mindfulness.png

No hay momento como el presente; una cita famosa dice que el pasado trae depresión, el futuro trae ansiedad mientras que el presente trae paz (una cita de Lao Tse). Aunque este es un lema simplificado, podemos aprender mucho de él.

Si desea continuar con una sesión consciente con Harmonia, consulte el audio a continuación.

Puedes jugar esto como guía. Además, hay muchas aplicaciones que también ejecutan estas sesiones, como Headspace y Calm. Puede utilizar cualquiera de estos recursos o ambos si prefiere un enfoque guiado.

También tenemos una guía que comparte consejos sobre técnicas de respiración consciente, ayudándole a perfeccionar esta habilidad y mejorar su sesión, por favor vea a continuación.

Movimiento

No estamos diciendo que tenga que completar un entrenamiento intenso antes de las 8 a.m. para sentirse bien, porque cualquier forma de movimiento es beneficiosa para nuestro bienestar mental. Es posible que desee realizar una caminata de 10 minutos al aire libre, seguir un video de Pilates en YouTube o simplemente estirarse. El movimiento produce endorfinas, que son neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo (Dishman y O'Connor, 2009). ¡Imagínese experimentar esta sensación de euforia incluso antes de comenzar su día!

Siéntate y mira el amanecer / bebe tu café / acaricia a tu perro / lo que quieras

Este paso es un poco más simple, debe ser algo que realmente te guste. Cuando suena la alarma en una fría mañana de enero, debe amar este paso lo suficiente como para que actúe como motivación para levantarse. Si espera su café de la mañana, asegúrese de reservar 10 minutos para hacerlo, sin distracciones. Esto me lleva al siguiente paso ...

Manténgase alejado de su teléfono / computadora portátil

Este último pequeño consejo se puede personalizar según sus propias preferencias; sin embargo, le recomendamos que se mantenga alejado de la tecnología durante la primera media hora después de despertarse (o más tiempo si puede). Esto le permitirá disfrutar de todos los beneficios de los pasos antes mencionados. A menudo, la ansiedad se produce al leer las noticias, consultar las redes sociales o mirar mensajes de texto. Si puede comprometerse a despertarse un poco antes, entonces no estará atrasado cuando llegue el momento de responder al trabajo.

Para concluir, después de años de investigación y práctica, apostamos por las mañanas conscientes porque sabemos lo beneficioso que es para una mente sana (Coronado-Montoya et al., 2016).

Respiración consciente

 

El objetivo principal de la respiración consciente es simplemente una conciencia tranquila, que no juzga, que permite que los pensamientos y sentimientos vayan y vengan sin quedar atrapados en ellos.

 

 

  • Siéntese cómodamente, con los ojos cerrados y la columna razonablemente recta.

  • Dirija su atención a su respiración.

  • Imagina que tienes un globo en la barriga. Cada vez que inhala, el globo se infla. Cada vez que exhala, el globo se desinfla. Observe las sensaciones en su abdomen cuando el globo se infla y se desinfla. Su abdomen se eleva con la inspiración y desciende con la espiración.

  • Los pensamientos vendrán a tu mente, y está bien, porque eso es exactamente lo que hace la mente humana. Simplemente observe esos pensamientos, luego vuelva a prestar atención a su respiración.

  • Del mismo modo, puede notar sonidos, sentimientos físicos y emociones, y nuevamente, simplemente vuelva a prestar atención a su respiración.

  • No tiene que seguir estos pensamientos o sentimientos, no se juzgue por tenerlos ni los analice de ninguna manera. Está bien que los pensamientos estén ahí. Solo observe estos pensamientos y déjelos pasar, devolviendo su atención a su respiración.

  • Siempre que note que su atención se ha desviado y está atrapada en pensamientos o sentimientos, simplemente tenga en cuenta que la atención se ha desviado y luego devuélvala suavemente a su respiración.

 

Está bien y es natural que los pensamientos entren en su conciencia y que su atención los siga. No importa cuántas veces esto suceda, simplemente vuelva a centrar su atención en su respiración.

Referencias

Coronado-Montoya, S., Levis, AW, Kwakkenbos, L., Steele, RJ, Turner, EH y Thombs, BD (2016). Informe de resultados positivos en ensayos controlados aleatorios de intervenciones de salud mental basadas en la atención plena. PloS uno, 11 (4), e0153220.

Dishman, RK y O'Connor, PJ (2009). Lecciones de neurobiología del ejercicio: el caso de las endorfinas. Salud mental y actividad física, 2 (1), 4-9.

Horowitz, S. (2010). Beneficios para la salud de la meditación: lo que muestra la investigación más reciente. Terapias alternativas y complementarias, 16 (4), 223-228.

Mañanas conscientes con armonía

Autor | India Walton

Testimonios

De principio a fin me trataron con empatía, profesionalismo y todo estuvo bien comunicado. Recibí controles frecuentes de mi comprensión de mi tratamiento y también de mi horario. Recibí comunicaciones regularmente para cualquier cambio, o para asegurarme de saber cuántas sesiones quedaban. La instalación era tranquila y cómoda, fácil de encontrar y muy acogedora. Marta fue excepcional, explicó muy bien los procesos, la razón fundamental detrás de ellos y el producto / resultado esperado. Marta me permitió estar muy involucrada con mi progreso y tratamiento, pero también me respetó cuando sentí que necesitaba parar. Marta me ayudó a llegar al meollo de mis problemas en un entorno controlado y de apoyo y me proporcionó herramientas para fuera de las instalaciones. No puedo agradecerle lo suficiente por todo. Sentí que era muy hábil y conocedora y esto me dio confianza en el trato que recibí, junto con los elogios y la motivación habituales de Marta.

COMO

bottom of page